. Literatura, periodismo y escritores - Pollito Libros
La desfachatez intelectual

La desfachatez intelectual, Ignacio Sánchez-Cuenca | Reseña

“Así como el objetivo literario de Chirbes [en En la orilla] resulta factible y, de hecho, queda https://www.safe-trading.hn/olymp-trade-apk-download-for-android admirablemente resuelto, sin que haya quizá mejor formato que la novela para conseguirlo, Todo lo que era sólido, en cambio, adopta una forma ensayística y se mete en un terreno pantanoso, careciendo de los medios para salir de la ciénaga”. La desfachatez intelectual también…

Los besos en el pan, de Almudena Grandes

Los besos en el pan, Almudena Grandes | Reseña

Gran novedad. Almudena Grandes aparca un rato los años de Dictadura, miseria y hambre, para publicar un libro moderno y actual sobre Crisis, miseria y hambre. Tanto es así, tan 2015 le ha quedado la novela, que la Guerra Civil esta vez tarda tres páginas en aparecer. Lo hace en el prólogo (lo mejor del libro) donde nos explica el…

el gran Gatsby

El gran Gatsby en 10 escenas

Pocas novelas han contado tanto con tan poco. Ni a 200 páginas llega. El mismo año en el que Dos Passos lanzó su genial Manhattan Transfer, Scott Fitzgerald publicó su propia versión de las comprar Stellar en Honduras cosas; su versión de unos Estados Unidos en los que el dinero estaba volviendo locos a sus habitantes mientras, de fondo, se seguían sucediendo las mismas…

La tierra que pisamos, por Jesús Carrasco

La tierra que pisamos, Jesús Carrasco | Reseña

Una de las mejores lecturas complementarias para entender la primera y triunfante novela de Jesús Carrasco, Intemperie, es el DRAE. Por mucho que este publicista pacense reciclado en escritor insistiese en sus muchas entrevistas promocionales en lo poco que le gusta irse por las ramas en sus narraciones, optando mejor por mantener la acción en constante progreso, todo aquel que…

Las ciegas hormigas, de Ramiro Pinilla

Las ciegas hormigas, Ramiro Pinilla | Reseña

­Casa de la abuela, hora de la cena, y ahí que estaba el bueno de Pedro, a lo suyo, tal y como gustaba de hacer cada noche desde tiempos que ya ninguno de nosotros éramos capaces de precisar. El terco Pedro intentando una vez más dar caza a alguna migaja de nuestra atención, –miradme, hacedme caso– tan amante de la…

Todos Náufragos

Todos náufragos, de Ramón Lobo | Reseña por Rosa Pascual

Por Rosa Pascual (@rosa_pascual) De todas las guerras en las que Ramón Lobo ha estado solo hay una de la que nunca pudo regresar: la que mantuvo con su padre durante 60 años, la única capaz de sobrevivir a la muerte de uno de los contendientes durante al menos la mitad de ese tiempo, porque Ramón Lobo padre murió en…

El secreto de la modelo extraviada

El secreto de la modelo extraviada, Eduardo Mendoza | Reseña

Se aprende qué plaza ocupa Eduardo Mendoza dentro del mercado literario de España cuando, encargado de un blog literario que es uno, buscas vía Google Imágenes Comprar Tether en Honduras la foto de portada con la que ilustrarás la ficha técnica de la reseña de su última novela, El secreto de la modelo extraviada, y te encuentras con tamaña e hipnotizante estepa de clónicos iconos,…

The end of the tour, una película sobre David Foster Wallace

‘The end of the tour’: una película sobre David Foster Wallace

¿Por qué existe The end of the tour? ¿Era necesario, es moral, hacer una película sobre David Foster Wallace? ¿Responde esta película a una exótica (y terrorífica) ecuación ético-capitalista según la cual los ocho años transcurridos desde el suicidio del escritor son suficientes para dar luz verde al desfile proyectado de las neuras y formas de estar en el mundo…

Pureza, de Jonathan Franzen

Pureza, Jonathan Franzen | Reseña

Si para Vladimir Nabokov el estilo es el tema, para Jonatan Franzen todo gira en torno a la estructura. Dejando a un lado el no pequeño puñado de tesis que conforman este manifiesto ideológico sobre la vida del hombre en el mundo contemporáneo, la estructura es el rasgo más interesante de Pureza, nueva entrega de la serie El mundo según Franzen, en la…

Murakami Correr

De qué hablo cuando hablo de correr, Haruki Murakami | Reseña

De lo que no habla Murakami en su interesante ensayo sobre el running (antes footing, siempre, salir a correr) es de lo mucho que aquello de poner una pierna delante de la otra, y sudar, ayuda a ser feliz; a estar contento. Murakami no explicita esa instantánea recompensa, esa sensación de saciedad del alma que a uno le llega tras…

Libros de 2016

10 lanzamientos editoriales de 2016

No son ni los mejores libros de 2016, ni los libros más prometedores de 2016, ni los libros que tienes que leerte en 2016. Son solo 10 lanzamientos editoriales de 2016 que queremos leer. El orden no sigue ningún criterio: Don DeLillo, Zero K | Seix Barral Su editor en EE UU dice que es el libro más ambicioso de…

Otoño_jon_McNaugth

Otoño, de Jon McNaught | Cómic

¿Cómo convencer a alguien de que se gaste casi 20 euros en un libro que se lee en cinco minutos? Difícil tarea y, además, pregunta mal formulada: ni esto es un libro, ni en Pollito Libros buscamos convencer a nadie y, faltaría más, poco o ningún sentido tiene aplicar elementos como tiempo y dinero en la ecuación para explicar novelas…

libros de Babelia 2015

Los diez libros de Babelia 2015 (y un chat)

“¿Has visto la lista de libros?” La voz de mi amigo (cuya identidad permanecerá oculta por motivos obvios que serán presentados dentro de un par de líneas) era más quejido que voz; su clásico rasguño de cazallero con el que tanto gusta de abrazar buenas y malas noticias, saludos y despedidas, preguntas y afirmaciones. O al menos así lo imaginé,…

Marta Sanz, autora de 'Farándula' en Anagrama

Marta Sanz: “La cultura nunca es inofensiva” |Entrevista en vídeo

Además de revelarnos algunas de las “contradicciones fundamentales” que existen en el mundo de la farándula, la reciente ganadora del Premio Herralde de Novela, Marta Sanz, le pega un buen repaso a lo que es y debería ser la figura del escritor. Aunque es justo en el apartado de lo que no fue (y tenía que haber sido) donde la…